¿Qué es el Taekwondo?

El TAEKWONDO es una disciplina basada en la autodefensa, siendo a su vez, Deporte Olímpico. Hoy en día, debido a la gran participación de su práctica, está sujeta a unas normas y reglamento para poder realizar todo tipo de eventos en igualdad de condiciones, tanto técnicas, físicas, tácticas, modalidades, etc.

Para la práctica, solamente existe una condición y es tan simple como nuestra propia voluntad y deseo de aprender.

Debido a la gran variedad de técnicas y combinaciones, han ido evolucionando con el tiempo. Por eso, el practicante continuamente está enriqueciendo sus conocimientos con cosas nuevas y de ahí el crecimiento que han experimentado en los últimos años.

TAEKWONDO, como instrumentos de la educación, establece el propósito de su práctica: hacer del practicante un verdadero ser humano, esto es, mejorar la salud mental y la condición física del hombre, debiendo comprender los principios de las técnicas orientadas a la paz, la no violencia y a mejorar la adaptabilidad a una vida humana más amplia a través de una disciplina constante.

Un buen practicante sabe que lo importante es el DO. Esta sílaba está en casi todas las artes marciales y es lo principal, ya que en ella van incluidos todos los principios de disciplina practicada y los principios morales del hombre, desarrollando con ello un perfecto equilibrio en su personalidad, adquiriendo confianza, reflexión, serenidad y un buen juicio para todas las decisiones que van surgiendo a lo largo de la vida.

Objetivos y contenidos

El TAEKWONDO  es una disciplina basada en la autodefensa, siendo el TAEKWONDO, a su vez, Deporte Olímpico. Hoy en día, debido a la gran participación de su práctica, está sujeta a unas normas y reglamentos para poder realizar todo tipo de eventos en igualdad de condiciones, tanto técnicas, físicas, tácticas, modalidades, etc.

Para la práctica, solamente existe una condición y es tan simple como nuestra propia voluntad y deseo de aprender.

Debido a la gran variedad de técnicas y combinaciones, han ido evolucionando con el tiempo. Por eso, el practicante continuamente está enriqueciendo sus conocimientos con cosas nuevas y de ahí el crecimiento que han experimentado en los últimos años.

TAEKWONDO como instrumento de la educación, establece el propósito de su práctica: hacer del practicante un verdadero ser humano, esto es, mejorar la salud mental y la condición física del hombre, debiendo comprender los principios de las técnicas orientadas a la paz, la no violencia y a mejorar la adaptabilidad a una vida humana más amplia a través de una disciplina constante.

Un buen practicante sabe que lo importante es el DO. Esta sílaba está en casi todas las artes marciales y es lo principal, ya que en ella van incluidos todos los principios de disciplina practicada y los principios morales del hombre, desarrollando con ello un perfecto equilibrio en su personalidad, adquiriendo confianza, reflexión, serenidad y un buen juicio para todas las decisiones que van surgiendo a lo largo de la vida.

Objetivos:

  • Desarrollar una apreciación del Taekwondo como un deporte y como Arte.
  • Lograr un buen estado físico mediante participación
  • Mejorar la disciplina mental y el equilibrio emocional.
  • Aprender técnicas de autodefensa.
  • Desarrollar un sentido de responsabilidad con uno mismo y con los demás
  • La no violencia no consiste en la pasividad ante los problemas, sino que consiste en enfrentarse constantemente a ellos mediante métodos no violentos.

Contenidos:

CADENA MOTRIZ: Hab. Psicomotrices/ Hab. Básicas. / Hab. Específicas técnicasperceptivas, ejecutivas y de decisión/ Hab. Tácticas/ Hab. Competitivas (competicioneslúdicas/ competiciones Adaptadas).

JERARQUIA PSICOLÓGICA: Fase cognitiva/ Fase asociativa/ Fase autónoma/ Dificultad detareas perceptivas/ tareas ejecutivas/ tareas de decisión/ control emocional/ control de sufoco de atención/ control de su rendimiento.

Temas fundamentales: técnica fundamental, principios y valores, filosofía, aspectos educativos, aspectos deportivos, trabajo en grupo, fomento de buenos hábitos, valoración de los contenidos asimilados, examen de grado.

Código de conducta y valores

Los valores de conducta del Taekwondo se usan como una guía para el desarrollo moral de los alumnos/as. El alumno/a que no comprenda completamente estos principios no puede esperar dominar la esencia real del Arte Marcial. La siguiente lista describe un ejemplo del código de conducta de una escuela típica de Taekwondo:

  • Humildad.
  • Responsabilidad.
  • Tolerancia.
  • Respeto a tus padres.
  • La no violencia.
  • Igualdad.
  • Lealtad a tus amigos.
  • Respeto a los mayores.
  • Respeto a tu profesor.
  • Honestidad y representar a la justicia.
  • Cortesía.
  • Cooperación y participación.
  • Termina lo que empiezas.

Horarios

Martes y jueves: de 16:00h a 17:00h.

Lugar de realización: Sala de usos múltiples.

Inscripciones y precios

Las inscripciones se realizan a través de la página de INSCRIBERE. Puede ir pinchando en este enlace: INSCRIPCIONES.
* El número mínimo de participantes para comenzar la actividad es de 8 personas.

Tutorial realización inscripción alumnado del colegio con servicio Ágora activo: ACCEDER AL TUTORIAL.

Tutorial realización inscripción alumnado externo al colegio o sin servicio Ágora activo: ACCEDER AL TUTORIAL.

Para ver los precios de la presente temporada, pinche AQUÍ.