Orientación


Los Centros Maristas consideramos importante tener datos objetivos del desarrollo evolutivo de los alumnos en aquellas áreas y rasgos que influyen en el rendimiento escolar y en la maduración personal. Por ello, proponemos el estudio de aquellas variables que son importantes en cada momento, desde los primeros años de la vida escolar de nuestros alumnos.

Para ello realizamos pruebas psicopedagógicas en las que se obtiene información objetiva en 3º de E. Infantil (5ª años), 2º, 4º y 6º de E. Primaria, así como en 1º y 4º de ESO.

Esta información nos da la posibilidad, a padres y profesores, de reforzar aquellas áreas en las que el alumno tiene más dificultades, y así consiga un nivel académico adecuado, aprovechando su potencial y reforzando su maduración general, lo que le facilitará su aprendizaje, su motivación y el desarrollo de una su autoestima positiva.

Los Centros Maristas consideramos importante tener datos objetivos del desarrollo evolutivo de los alumnos en aquellas áreas y rasgos que influyen en el rendimiento escolar y en la maduración personal. Por ello, proponemos el estudio de aquellas variables que son importantes en cada momento, desde los primeros años de la vida escolar de nuestros alumnos.

Para ello realizamos pruebas psicopedagógicas en las que se obtiene información objetiva en 3º de E. Infantil (5ª años), 2º, 4º y 6º de E. Primaria, así como en 1º y 4º de ESO.

Esta información nos da la posibilidad, a padres y profesores, de reforzar aquellas áreas en las que el alumno tiene más dificultades, y así consiga un nivel académico adecuado, aprovechando su potencial y reforzando su maduración general, lo que le facilitará su aprendizaje, su motivación y el desarrollo de una su autoestima positiva.

Este programa está dirigido a los alumnos de 4º de Educación Primaria que manifiestan dificultades importantes en la consecución de objetivos y en la promoción de cursos. Los alumnos serán seleccionados entre aquellos que sus familias tienen contratado el Servicio Psicopedagógico por el Equipo de Tutores y el Equipo Psicopedagógico.

Con las familias se pretenderá, en diversas entrevistas:

  • Establecer un plan de actuación para los posibles alumnos repetidores del 2º Ciclo  de E.P.
  • Hacer que  tomen conciencia de la situación de su hijo/a.
  • Comprometerlas para que actúen y se coordinen con el Gabinete Psicopedagógico del Centro y Tutor de la clase a la que pertenece su hijo/a.
  • Concretar el trabajo (tareas y estudio) que el alumno o la alumna  ha de realizar en las diferentes áreas en las que se va a intervenir.

Con los alumnos/as se pretenderá:

  • Implicarles para que trabajen y alcancen los contenidos mínimos que se exigen para promocionar al 3º Ciclo.

Dado que las dificultades del lenguaje incidirán directamente el desarrollo del resto de los aprendizajes escolares, actuar e intervenir tempranamente será la clave para contribuir al desarrollo pleno de nuestro alumnado.

El servicio que ofrecemos se centra en detectar, intervenir y orientar la práctica educativa en relación a los trastornos del lenguaje que puedan surgir. Todo ello dentro de una intervención preventiva, estimuladora y correctora, en un proceso de coordinación continua entre el especialista, tutor/a y familia.

Para aquellas familias que tengan contratado el Servicio Psicopedagógico se ofrecerá una atención personalizada en la que se detallarán las características del caso en particular, se ofrecerán pautas de intervención específicas y se facilitarán recursos materiales con los que poder trabajar desde casa. Se desarrollará una labor de asesoramiento, así como una continua coordinación con otros y otros profesionales que intervienen en el proceso de desarrollo del lenguaje.

Tenemos como referente en este ámbito el Proyecto de Orientación Vocacional y Profesional, en parte integrado en el Plan de Acción Tutorial (P.A.T.) En este sentido trabajamos coordinados con el Equipo de Pastoral y por el Animador Vocacional, que es el encargado de organizar las SEMANAS VOCACIONALES.

Pondremos a disposición del alumnado el material que pueda serles útil para llevar a cabo una toma de decisiones adecuada.

Volveremos a poner a disposición del profesorado la información necesaria sobre alternativas viables para alumnos en distintas circunstancias (desde 2º de E.S.O. en adelante), ofreciéndoles la información necesaria para optar por los diferentes itinerarios educativos.

Estamos siempre abiertos a la entrevista personal que responda a las necesidades de los alumnos y alumnas en este tema.